Buenas
He salido de mi letargo para comentar acerca de un artículo de opinión que leí hace poco sobre la reindustrialización de Europa y España para crear riqueza.
Se está comentando que volver a generar una fuerte industria puede generar una cantidad mayor de empleo y mejorar la situación del país.
Para empezar hay que darse cuenta de los tiempos en los que nos encontramos, en España hay un paro superior al 20%, unos salarios muy bajos, pero no tan bajos como países del Este o países africanos o asiáticos, una legislación para generar empresas muy mala. ¿Por qué no se genera industria? Porque es un gasto muy elevado si tienes que empezar desde abajo. Con un ejemplo será más gráfico.
Quiero montar una empresa que fabrique teléfonos móviles. Una vez decido el que voy a hacer, tengo que pensar la ubicación, el personal que necesito, los materiales y herramientas, la cantidad de móviles a fabricar, los lugares en los que vender los objetos que fabrico, y cuanto cuesta cada una de esas cosas.
Como acabo de empezar y todavía no tengo el diseño interno ni externo del móvil para que funcione lo primero que tengo que hacer es generar el diseño electrónico para que funcione y probarlo en un prototipo. Si yo no sé generar ese diseño tengo que contratar a un ingeniero que me lo haga, para ello necesitaré un ordenador y una licencia de un programa de simulación electrónica, además depende de todos los gastos fijos mientras no funcione, a la vez tendría que generar el diseño externo del móvil, lo lógico sería mediante un ingeniero de diseño, al que también tengo que pagar, que le dará la forma externa al móvil y por tanto le dirá el tamaño de la placa base que podamos añadir al móvil.
Una vez que se tiene el diseño interno funcionando en la simulación, se procede a generar un prototipo funcional, para ello necesitaré un osciloscopio, un polimetro, condensadores, chips, resistencias, etc.
Una vez funcionando todo, después de la presentación oficial, tendré que alquilar una fábrica para cubrir la demanda de mi producto, contratar a la gente que necesite e intentar competir en un mercado muy difícil. Es muy probable que no me vaya bien en esta empresa y encima necesitaré un montón de dinero para poder sacar el primer móvil posible a la venta.
Otra opción es que empresas de fuera se dediquen a traer aquí sus fábricas. Esto sería mejor que no ocurriese en exceso, debido a que en el momento en que las empresas consideren que es muy caro mantener la planta la deslocalizarán a otro país.
Como se observa conseguir una industria potente es muy difícil. Si queremos generar en España una mayor industria hay que modificar muchas mentalidades. Lo primero de todo es que es necesaria más investigación y desarrollo y esto sólo se mejora invirtiendo tanto desde las empresas como desde la Administración pública, con una mayor investigación se pueden generar industrias de un valor añadido alto, pongamos como ejemplos industria aeroespacial, estas generan a su vez industrias auxiliares más pequeñas que dan más trabajo.
Dicho todo esto, no creo que reindustrializar el país sea por sí mismo la solución a los problemas del paro o de la precariedad laboral. Puede ayudar pero hay que tener en cuenta más factores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario